Arte=Itauguá

 Música

Itauguá destaca por sobre todo en el ámbito de la música folclórica paraguaya y latinoamericana. Varios artistas oriundo de la ciudad han ganado importantes trofeos y reconocimientos a nivel regional. Entre los más destacados se encuentran Vocal Dos, Grupo Evolución, Grupo Surgente, Trova Bohemia, las Guitarras de Itauguá, Los Moyanos, Karai Tereré, el dúo de guitarras Richer Palma, Isidro Benítez.

Con respecto a música clásica, cuenta con una filial del Conservatorio Nacional de Música y la Asociación Filarmónica de Itauguá (AFI), con su Orquesta de Cámara «Fernando Centurión», los cuales frecuentemente realizan presentaciones tanto en el país como en el extranjero.

El rock en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento de la mano de grupos como Los Profanos, Aborto de la Patria, Pandemia, Palosanto, Karma, Radio Base, Reacción Adversa, Vinilo`s y Mándala. Los Profanos es considerada la primera banda de rock de Itauguá, seguida por Aborto de la Patria, banda de rock punk que influenció el nacimiento de más bandas desde principios del año 2006.

Cinematografía

En la ciudad de Itauguá se han rodado largometrajes como:

• Paraguay (1945), documental estadounidense producido por Julien Bryan.

• La sangre y la semilla (1960), coproducción paraguayo-argentina dirigida por Alberto du Bois.

• Novena (2009), de Enrique Collar.

• Costa Dulce (2013), de Enrique Collar.

FUENTES CONSULTADAS:

https://www.ecured.cu/Itaugu%C3%A1_(_Paraguay)

https://www.municipios.gov.py/itaugua/

Comentarios