Previo al descubrimiento del Paraguay y el advenimiento de la conquista española, el actual territorio itaugueño se encontraba bajo el dominio de la etnia karió guaraní, los cuales habitaban en un área geográfica de topografía accidentada, sin campos abiertos, con ondulaciones y abundantes cauces de aguas; propicias para una exuberante vegetación y variada fauna.
Al igual que con los orígenes de su patronímico, existen posturas divergentes en torno al hecho histórico del poblamiento temprano y fundación de Itauguá. En rigor, la instalación espontánea de los vecinos en suelo itaugueño se realizó varios años antes de que fuera documentada su fundación por las autoridades españolas.
Según Pedrozo (1994), el nacimiento de la ciudad fue el resultado de tres procesos históricos:
- El primigenio asentamiento de los pueblos originarios en «tavas» o aldeas a orillas del arroyo Itay.
- La labor evangelizadora de los religiosos franciscanos.
- La fundación oficial efectuada en 1728.
Comentarios
Publicar un comentario